Categorías
Windows 11

Desinstalar fácilmente las actualizaciones problemáticas de Windows

Desinstalar fácilmente las actualizaciones problemáticas de Windows: Guía de Windows

Las actualizaciones de Windows son vitales para mantener tu ordenador seguro, estable y equipado con las últimas características. Sin embargo, en ocasiones, una actualización específica puede provocar problemas inesperados, como inestabilidad del sistema, errores de aplicaciones o problemas de compatibilidad de hardware. Si sospechas que una actualización reciente de Windows está causando problemas, saber cómo desinstalar fácilmente las actualizaciones problemáticas de Windows en tu máquina Windows es una habilidad esencial para la solución de problemas. Esta guía proporciona métodos claros y paso a paso para ayudarte a eliminar las actualizaciones problemáticas y restaurar el buen funcionamiento de tu PC.

¿Por qué podrías necesitar desinstalar una actualización de Windows?

Aunque las actualizaciones se someten a pruebas, la enorme diversidad de configuraciones de hardware y software significa que a veces pueden surgir problemas. Las razones comunes para desinstalar una actualización incluyen:

  • Inestabilidad del sistema: Experimentar bloqueos frecuentes (Pantalla Azul de la Muerte – BSOD), congelaciones o reinicios aleatorios después de una actualización.
  • Fallos de aplicaciones: Programas específicos pueden empezar a fallar, no iniciarse o comportarse de forma errática.
  • Degradación del rendimiento: Tu PC puede sentirse significativamente más lento, o ciertas tareas pueden tardar mucho más de lo habitual.
  • Problemas de compatibilidad de hardware: Periféricos como impresoras, webcams, tarjetas gráficas o dispositivos de sonido podrían dejar de funcionar o no ser reconocidos.
  • Funciones defectuosas: Funciones esenciales de Windows podrían volverse poco fiables o dejar de funcionar por completo.

Antes de proceder, es útil identificar la actualización específica que causa problemas. Anota cuándo comenzaron los problemas y revisa tu historial de actualizaciones para ver las actualizaciones instaladas en esa época. El número “KB” (Base de conocimiento) de una actualización puede ser útil para investigar en línea si otros están reportando problemas similares.

Cómo desinstalar fácilmente las actualizaciones problemáticas de Windows (Métodos de Windows)

Windows ofrece varias formas de eliminar actualizaciones. El mejor método depende del estado de tu sistema.

Método 1: Usando la aplicación Configuración (Recomendado para la mayoría de los casos)

Esta es típicamente la forma más sencilla de desinstalar fácilmente las actualizaciones problemáticas de Windows en Windows 10 y Windows 11 si tu sistema arranca y es relativamente estable.

  1. Abre Configuración: Presiona la Tecla de Windows + I simultáneamente para abrir la aplicación Configuración.
  2. Navega a Windows Update:
    • En Windows 11: Selecciona Windows Update en el panel de navegación de la izquierda.
    • En Windows 10: Haz clic en Actualización y seguridad, luego selecciona Windows Update en el panel de navegación de la izquierda.
  3. Accede al Historial de actualizaciones: Haz clic en Ver historial de actualizaciones. Esta sección lista las actualizaciones instaladas recientemente, incluyendo actualizaciones de calidad, actualizaciones de características, actualizaciones de controladores y actualizaciones de definiciones.
  4. Encuentra la opción Desinstalar actualizaciones: Desplázate hacia abajo en la página “Ver historial de actualizaciones” y haz clic en Desinstalar actualizaciones.
  5. Localiza y desinstala la actualización:
    • Serás dirigido a una ventana del Panel de control (o una interfaz similar) titulada “Actualizaciones instaladas”. Esta lista muestra las actualizaciones que se pueden desinstalar.
    • Identifica la actualización que sospechas que está causando problemas. Puedes ordenar la lista por fecha de “Instalado el” para encontrar actualizaciones recientes o buscar el número KB específico.
    • Selecciona la actualización problemática de la lista.
    • Haz clic en el botón Desinstalar que aparece (generalmente en la parte superior de la lista, o disponible mediante un clic derecho).
  6. Confirma la desinstalación: Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Haz clic en o Desinstalar para proceder.
  7. Reinicia tu PC: Windows probablemente requerirá un reinicio para completar el proceso de desinstalación. Guarda cualquier trabajo abierto y permite que tu PC se reinicie.

Método 2: Usando las Opciones de inicio avanzado (Si Windows es inestable o no arranca)

Si una actualización problemática está causando inestabilidad severa del sistema, impidiendo que Windows arranque correctamente o haciendo inaccesible la aplicación Configuración, puedes intentar desinstalarla mediante las Opciones de inicio avanzado.

  1. Accede a las Opciones de inicio avanzado:
    • Desde Configuración (si es parcialmente accesible): Ve a Configuración > Sistema > Recuperación (Windows 11) o Configuración > Actualización y seguridad > Recuperación (Windows 10). En la sección “Inicio avanzado”, haz clic en “Reiniciar ahora”.
    • Desde la pantalla de inicio de sesión: Haz clic en el icono de Inicio/Apagado (generalmente en la esquina inferior derecha), luego mantén presionada la tecla Mayús (Shift) en tu teclado mientras haces clic en Reiniciar.
    • Forzar reinicio (si Windows no carga): Si tu PC no arranca, es posible que necesites interrumpir la secuencia normal de arranque. Enciende tu PC y, tan pronto como veas el logo de Windows o el logo del fabricante de tu PC, mantén presionado el botón de encendido hasta que se apague. Repite este proceso dos o tres veces. En el siguiente arranque, Windows debería entrar automáticamente en el entorno de Opciones de inicio avanzado.
  2. Navega por los menús: Una vez en la pantalla azul de Opciones de inicio avanzado:
    • Selecciona Solucionar problemas.
    • Selecciona Opciones avanzadas.
    • Selecciona Desinstalar actualizaciones.
  3. Elige el tipo de actualización a desinstalar: Normalmente se te presentarán dos opciones:
    • Desinstalar la última actualización de calidad: Las actualizaciones de calidad son parches más pequeños y frecuentes que incluyen correcciones de seguridad, mejoras de fiabilidad y correcciones de errores. Estas suelen ser las culpables de problemas repentinos.
    • Desinstalar la última actualización de características: Las actualizaciones de características son actualizaciones más grandes y menos frecuentes (anuales o semestrales) que introducen nuevas características y cambios significativos en Windows. Desinstalarlas es una reversión más sustancial. Selecciona la opción que corresponda al tipo de actualización que crees que está causando el problema.
  4. Confirma y reinicia: Sigue las instrucciones en pantalla. Es posible que necesites introducir tu contraseña. Windows intentará entonces desinstalar la actualización seleccionada y reiniciar tu ordenador.

Qué hacer después de desinstalar una actualización

Una vez que una actualización problemática se desinstala con éxito y tu sistema vuelve a la estabilidad, ten en cuenta que Windows Update probablemente intentará descargarla e instalarla de nuevo. Para evitar esto temporalmente:

  • Pausar actualizaciones: Ve a Configuración > Windows Update y selecciona Pausar actualizaciones. Normalmente puedes pausar las actualizaciones hasta por 35 días (en incrementos semanales). Esto le da tiempo a Microsoft para lanzar potencialmente una versión revisada de la actualización o para que encuentres una solución más permanente si la actualización es incompatible con tu sistema.

Recuerda, pausar las actualizaciones debe ser una medida temporal. Generalmente no es aconsejable bloquear las actualizaciones permanentemente, ya que son cruciales para la seguridad de tu sistema.

Conclusión

Aunque las actualizaciones de Windows juegan un papel crítico en la salud y seguridad del sistema, saber cómo desinstalar fácilmente las actualizaciones problemáticas de Windows en tu ordenador Windows es una habilidad invaluable. Usando los métodos descritos en esta guía, puedes abordar eficazmente los problemas causados por actualizaciones defectuosas y restaurar la estabilidad de tu PC. Intenta siempre identificar la actualización específica si es posible, y usa la función “Pausar actualizaciones” con prudencia para gestionar cuándo se aplican las actualizaciones.